¿De qué color es el contenedor para reciclar el plástico?

Separar correctamente los residuos desde casa es esencial para fomentar el reciclaje y reducir la contaminación. En México, la SEMARNAT ha establecido un código de colores para identificar fácilmente el tipo de residuo y su disposición adecuada.

Color asignado al plástico reciclable

Según el sistema de colores más reciente de la SEMARNAT, el color amarillo se asigna a los plásticos reciclables. Esto incluye materiales como:

  • Botellas de PET
  • Envases de productos de limpieza
  • Bolsas plásticas
  • Otros envases ligeros de plástico

Por lo tanto, al separar tus residuos, los plásticos reciclables deben depositarse en el contenedor de color amarillo.

Otros colores del código de separación

Además del amarillo para plásticos, el código de colores incluye:

  • Azul oscuro: Plástico PET
  • Azul claro: Metal
  • Azul agua: Vidrio
  • Gris: Inorgánicos
  • Naranja: Inorgánicos no reciclables
  • Café: Residuos de manejo especial y voluminosos
  • Rosa: Textiles
  • Rojo: Residuos peligrosos (RPBI)
  • Verde: Orgánicos

Este sistema busca estandarizar la separación de residuos en todo el país, aunque su implementación puede variar según la localidad.

¿Qué hacer si no hay un sistema de colores en tu localidad?

En algunas zonas de México, aún no se ha implementado este código de colores. En estos casos, es recomendable:

  • Separar los residuos en orgánicos e inorgánicos.
  • Llevar los plásticos reciclables a centros de acopio o recicladoras.
  • Consultar con las autoridades locales sobre las prácticas de separación vigentes.

Para facilitar esta tarea, puedes utilizar nuestro directorio de recicladoras en México, donde encontrarás centros de acopio cercanos a tu ubicación.

Consejos para reciclar plástico adecuadamente

  • Limpia los envases antes de desecharlos.
  • Aplasta las botellas para reducir su volumen.
  • Retira tapas y etiquetas si es posible.
  • Clasifica los plásticos según su tipo (PET, HDPE, etc.).

El uso del código de colores establecido por la SEMARNAT facilita la correcta separación de residuos y promueve el reciclaje en México. Al depositar los plásticos reciclables en el contenedor amarillo, contribuyes a la conservación del medio ambiente y al aprovechamiento de materiales. Si en tu localidad aún no se ha implementado este sistema, te invitamos a consultar nuestro directorio de recicladoras para encontrar opciones cercanas donde puedas llevar tus residuos plásticos.

Deja un comentario